¿Adónde van los chinos cuando mueren? De Ángel Vilariño (Debate) ¿Adónde van los chinos cuando mueren? (Debate, 2012). Con esta inquietante pregunta, el periodista Ángel VillarinoSigue leyendo
En la última edición de los premios Grammy el gran triunfador de la noche, junto con Beck, fue el británico Sam Smith galardonado con cuatro premios. Smith, al recoger el último deSigue leyendo
En 1987 el médico colombiano Héctor Abad Gómez fue asesinado por los paramilitares en la ciudad de Medellín. Casi veinte años después, su hijo, el escritor Hector Abad Faciolince, Sigue leyendo
Escritores aficionados al jazz, saxofonistas que escriben novelas. La unión entre literatura y música, y en este caso el jazz, ha sido muy prolífica. Para Julio Cortázar fue una deSigue leyendo
Literatura y cocina van unidas como el aceite de oliva a la dieta mediterránea. Véanse, por ejemplo, las multitudes de libros de recetas y de cocineros de renombre que inundan las Sigue leyendo
“Algún día que venga ya no me va a encontrar; se topará nomás con el puro viento. Llegará ese día y cuando llegue, no habrá ni quien le dé una razón. Y pensará que todo ha siSigue leyendo
En la búsqueda a lo largo de la Historia de lo que denominaríamos un sistema ideal de gobierno se cuela un nombre de forma tangencial que merece la pena recordar. Eneas Silvio PiccSigue leyendo
Una mujer guapa, inteligente, independiente y trabajadora acude a una fiesta. Allí baila con un hombre con el que acaba pasando la noche. Hasta este punto, El honor perdido de KathSigue leyendo
Ya lo decía Tolstoi: ‘Todas las familias felices se parecen entre sí; las desgraciadas lo son cada una a su manera’. Que la familia como institución ha dado que hablar, o mejor dicSigue leyendo
Fragmento de “El Huevo de oro” de Donna Leon 1 Era una noche tranquila en casa de los Brunetti; la cena transcurría en armonía. Brunetti ocupaba su sitio Sigue leyendo