Humanismo, ética, filosofía y educación, son conceptos que van de la mano a lo largo de la historia. Desde la ética aristotélica, pasando por Erasmo, hasta los movimientos socialesSigue leyendo
Capítulo “Razones para la ética”, contenido en el libro de Fernando Savater “Ética de urgencia”, (Ariel) Durante buena parte del día vivimos como si nos hubSigue leyendo
Paula Corroto Fernando Savater está habituado a tratar con jóvenes y reflexionar con ellos acerca de las cuestiones morales, éticas y humanísticas. Sus libros Ética para Amador, PoSigue leyendo
Fragmento de “15M-Un humanismo posmoderno y transnacional” de Emilio Arnao (Editora Digital). LA GLOBALIZACIÓN COMO UN CADÁVER EN LAS BOCAS DE LOS BURÓCRATAS ElSigue leyendo
Por Julio Santamaría Emilio Arnao es un poeta, novelista y ensayista mallorquín que compagina su dedicación a la literatura con la enseñanza. Ha sido colaborador del diario El MundSigue leyendo
I ¿Podemos confiar el futuro de la economía del mundo a un hombre que llega tarde a todas partes? Una helada mañana de marzo de 2011, el Nobel Joseph Stiglitz detuvo el asceSigue leyendo
Julio Santamaría Joseph Stiglitz fue Premio Nobel de Economía en 2001 y es uno de los expertos más críticos con la globalización, con los economistas del libre mercado y conSigue leyendo
Prólogo Este libro ha sido la caja de herramientas con la que he intentado pensar la realidad. Publicado hace quince años, tengo sin embargo, la impresión de no haber salido del árSigue leyendo
Por Julio Santamaría El filósofo y químico Santiago López Petit (Barcelona, 1950) ha dedicado toda su vida a conocer en qué consiste ese concepto del “querer vivir”. Todos sus librSigue leyendo
En los años ochenta y noventa existía una asignatura en los colegios públicos que se llamaba Ética. Normalmente era escogida por los padres que no querían que sus hijos fueran adSigue leyendo