Quizá porque no tenemos ni idea. Quizá porque lo único que manejamos son estereotipos culturales. Quizá porque de críos su imagen era la de un tipo con ojos rasgados y gesto sonrieSigue leyendo
Circula una leyenda que dice que los niños y jóvenes de hoy, esos que están todo el día con el Whatsapp o el Instagram, no leen. Que lo de la lectura es de otra época. Quizá de la Sigue leyendo
Cualquiera que camine por las calles de Madrid se dará cuenta de que donde antes había una tienda de ultramarinos cerrada, un garaje o una antigua nave, ahora hay una sala de teatrSigue leyendo
Hace unas semanas un estudio de Facebook señalaba que si un usuario leía muchos ‘estados’ negativos, la tendencia era escribir comentarios deprimentes; si por el contrario, los ‘esSigue leyendo
Miles de años de Historia, relatos mitológicos, creación de conceptos políticos y filosóficos, muchísima sangre derramada, pero también libertades conseguidas que ni por asomo pueSigue leyendo
2013 fue para muchos un ‘annus horribilis’. Muchos se quedaron sin trabajo –la cifra supera con mucho los cinco millones de parados-, muchos perdieron sus casas, y muchos vieron coSigue leyendo
No es la sangre, es el tupperware, estúpido. Esta frase es la que mejor resume la situación de la familia hoy en España. Veamos el lado bueno. Los recortes, la crisis, y, por qué nSigue leyendo
Muchas mujeres han tenido que desempolvar en los últimos tiempos viejas pancartas. Sí, aquellas en las que se podían leer frases como “No más abortos clandestinos: legalización de Sigue leyendo
Si se desvela la equis de la ecuación de los presupuestos en ciencia de los últimos años el resultado resulta clamoroso. Números negativos y muchos ceros. Pero no de los que suman,Sigue leyendo
¿Cómo se puede vivir de otra manera que no sea edénicamente? Vivir de otra manera no es admisible. Eugene Ionesco se hacía esta pregunta y se autorrespondía con rotundidad. Sigue leyendo