Sentir miedo es humano, sentir miedo es normal (a veces). Es nuestra respuesta a algo que va mal, a un peligro. Un peligro real o imaginario.
El miedo en la literatura también es normal. Es un género importante, con estupendos escritores y obras apocalípticas. Muertos que se levantan de sus tumbas, resurrecciones, espiritismos y fantasmas inundaron la novela del siglo pasado. Bram Stoker y su Drácula, Mary Shelley y su Frankestein… Historias de terror con un toque apocalíptico…. Porque, ahora quizá nos suene extraño, a chino, incluso divertido, pero con los métodos médicos y científicos… quién sabe…
Volviendo a la realidad: el miedo, la intranquilidad, el sudor frío ahora nos llega como algo fortuito, extraño que rompe nuestra cotidianidad. Nuestra paz del día a día se interrumpe por un golpe, una persona que no debería estar ahí… Una amenaza al fin y al cabo. Leed el inquietante relato Miriam de Truman Capote. Aunque no está en formato digital.
Volviendo de nuevo a la realidad: una amenaza terrorista, una guerra en el Este de Europa, armamento nuclear… Quizá algo lejano desde la seguridad de nuestra casa. Pero las formas de sentir miedo son múltiples: no es un monstruo el que nos acecha, sino los acontecimientos del mundo.
Lejos de preocuparos o inquietaros (más que lo justo, porque la literatura de terror se propone eso, dar miedo), os dejamos varios ebook del género. Del clásico Stephen King, de los clásicos de los clásicos como Edgar Allan Poe o H. P. Lovecraft, hasta lo más reciente. Pasen un poquito de miedo, pero disfruten siempre.
El gato negro, Edgar Allan Poe
Un joven matrimonio lleva una vida hogareña apacible con su gato, hasta que el marido empieza a dejarse arrastrar por la bebida. El alcohol le vuelve irascible y en uno de sus accesos de furia acaba con la vida del animal. Un segundo gato aparece en escena, la situación familiar empeora, llega a declararse un incendio, y los acontecimientos se precipitan hasta culminar en un horrendo desenlace.
Los mitos de Cthulu, H.P. Lovecraft (Ciudad de los Libros, 2014)
Su mitología escalofriante estableció una puerta de enlace entre el universo conocido y una dimensión antigua de terror sobrenatural, cuyos habitantes monstruosos y sus paisajes indescriptibles le han ganado un lugar permanente en el historia de lo macabro.
Es uno de los relatos fantásticos más conocidos de Guy de Maupassant. El protagonista es un hombre de clase alta que, a raíz de un encuentro en el mar, comienza a sentir la presencia de un ente al que él llama El horla, lo cual le conducirá inexorablemente a una espiral de locura.
Carmilla, Joseph Sheridan Le Fanu
Es ésta una novela que habría de forjar el arquetipo del vampiro femenino en la literatura universal. Carmilla, publicada por primera vez en la revista The Dark Blue en 1872, es sin duda la obra más famosa de Joseph Sheridan Le Fanu. Además del inquietante carácter de su protagonista, en esta pieza maestra de terror gótico destacan el nervio de la acción, el vigor de los personajes y el clima crepuscular que impregna la obra, casi siempre a caballo entre día y noche, entre sueño y vigilia.
It, Stephen King (DeBolsillo, 2012)
¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez.
La casa infernal, Richard Matheson (Minotauro, 2011)
En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida. Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. Richard Matheson también es el autor de Soy Leyenda, pero no está en ebook en castellano.
Hellraiser , Clive Barker (Factoría de Ideas, 2014)
Hellraiser es una de sus mejores creaciones, una novela desgarradora sobre el corazón humano y todos los grandes terrores y éxtasis que alberga en su reino infinito. Habla de la codicia y el amor, de la falta de amor y la desesperación, del deseo y la muerte, de la vida y el cautiverio, de campanas y sangre.