El asesinato de la niña Asunta Basterra a manos, supuestamente, de sus padres ha hecho correr mucha tinta, especialmente en los periódicos. Así que era cuestión de tiempo que apareciese un libro recogiendo toda la información del caso: “El crimen de Asunta”, de la periodista Cruz Morcillo es un ejemplo de ello.
Asesinatos y crímenes variados son una fuente de inspiración para los escritores. Ya sea por arrojar un poco de luz sobre el caso o intentar dilucidar el por qué, el caso es que una historia real puede generar un buen ensayo o una novela basada en hechos reales.
¿Qué lleva a alguien a matar al prójimo? No vamos a intentar hacer un ejercicio de psicología criminal ni vamos a convertirnos en jueces, pero sí que es cierto que los libros basados en sucesos nos acercan a hechos horribles cometidos por madres, padres, hermanos y amigos como nosotros. En muchas ocasiones intentamos racionalizar cosas increíbles, como que unos padres maten a su hija porque les estorba. Incluso nos acercamos a ‘comprender’, no justificar, el motivo.
Un ejemplo de esta literatura es “A sangre fría”, de Truman Capote. Lamentablemente no está en formato digital. Capote nos cuenta el crimen de una familia sin motivo aparente, cómo capturan a los dos asesinos y son condenados a muerte. Capote llegó a mantener correspondencia y hablar con los asesinos.
A través de su novela, Capote muestra la intención de las muertes e incluso trata de mostrar la humanidad de los culpables.
Del mismo modo, Emmanuel Carrere en “El adversario” (éste sí está en ebook) trata de averiguar el motivo de varios atroces asesinatos. En este caso la historia es la historia real de Jean-Claude Romand, quien asesinó a su mujer, a sus dos hijos y a sus padres e intentó suicidarse en 1993. Todo porque durante 15 años su vida estuvo sustentada en una mentira y… le iban a pillar.
Os proponemos una selección de ebook basados en sucesos, en crímenes reales. Muchos de ellos son asesinatos patrios y de los más recientes.
El crimen de Asunta, de Cruz Morcillo (Esfera de los libros, 2014)
Este libro de Cruz Morcillo, periodista del diario ABC y colaboradora en El programa de Ana Rosa, es una minuciosa crónica sobre el crimen que ha conmovido al país en los últimos tiempos. Todos los secretos que se esconden detrás de la sedación y muerte de una niña, los atestados policiales, las comunicaciones inéditas entre los protagonistas, las diligencias y testimonios que constan en la investigación se analizan con rigor para arrojar luz sobre un caso que marcará para siempre la memoria judicial y social de España.
Crímenes sin resolver: los casos que tienen en jaque a la justicia española, de Vicente Garrido y Patricia López (Editorial Ariel, 2014)
En 1997, Cristina Bergua, una adolescente de Cornellá, desapareció sin dejar rastro. Aquel caso supuso un antes y un después en la investigación criminal en España. Asesinatos violentos como los de Sheila Barrero o el triple crimen de Burgos, y desapariciones como las de Yeremi Vargas o Margalida Bestard. Casos complejos, pruebas manipuladas, escenas simuladas, sospechosos que quedan en libertad. Episodios que en su día ocuparon los focos de los medios y que con el tiempo se fueron desvaneciendo sin que la justicia lograra dar con los culpables y esclarecer lo ocurrido.
El crimen de León, de Ángela Domínguez e Isabel Bajo (La esfera de los libros, 2014)
Un crimen casi inexplicable se perpetraba en la tarde del 12 de mayo de 2014 en León. La conmoción del asesinato de Isabel Carrasco Lorenzo sacudía España, paralizaba una campaña electoral y provocaba un «aquelarre» inaudito en internet. Este libro recorre los 250 pasos que su víctima, la presidenta de la Diputación leonesa, daría al encuentro de su propia muerte. Una mujer, más temida que amada, abatida por otra mujer.
El adversario, de Emmanuel Carrere (Anagrama, 2012)
Un relato escalofriante, una historia real que nos sume en el estupor, que es un viaje al corazón del horror, un libro excepcional. El 9 de enero de 1993, Jean-Claude Romand mató a su mujer, sus hijos, sus padres e intentó, sin éxito, darse muerte. La investigación reveló que no era médico, tal como pretendía y, cosa aún más difícil de creer, tampoco era lo que decía ser.
Columbine, de Dave Cullen (Twelve, 2009) EBOOK EN INGLÉS
El 20 de abril de 1999, dos muchachos dejaron una huella indeleble en la psique americana. Su objetivo era simple: hacer explotar su escuela y dejar “una impresión duradera en el mundo.” Sus bombas fallaron, pero el tiroteo siguiente define una nueva era de violencia escolar.