Corrupción, espionaje y crímenes. La realidad muchas veces supera a la ficción, como es el caso de España, donde cada día nos levantamos con un caso digno de novela negra. Centrándonos en lo literario, aquí os dejamos varias obras adscritas a este género que es protagonista esta semana en Getafe Negro, festival de novela policiaca que dio comienzo el jueves 17 de octubre, y que acaba de cumplir seis ediciones gracias a los esfuerzos de Lorenzo Silva. En esta ocasión, el encuentro, que reunirá a un total de 83 escritores, cuenta además con la presencia de autores franceses como Fred Vargas. Para los que no podáis acudir, desde EnCubierta os dejamos en versión digital un puñado de títulos de algunos de estos autores.
El hombre de los círculos azules, Fred Vargas (Siruela) 2012
París se llena de misteriosos círculos azules trazados en los más variopintos lugares. El comisario tratará de averiguar lo que se torna en tragedia.
Meurtres pour mémoire, Didier Daeninckx (Futuropolis Gallisol Editions) 2011
Años 60, París, una multitudinaria manifestación organizada por el Frente de Liberación Nacional argelino (FLN). La Francia colonial estaba perdiendo la guerra de Argel y había impuesto el toque de queda para todos los argelinos que vivían en París. Los antidisturbios franceses reprimieron aquella manifestación con una dureza inusitada llegando a disparar fuego real contra los manifestantes pacíficos y desarmados.
A pleno sol, Alejandro Pedregosa (Ediciones Temas de Hoy) 2013
De nuevo una manifestación, pero en esta ocasión en la Puerta del Sol de Madrid. Hasta hace dos días Daniela Espejo era uno de los manifestantes, pero desaparece. Los indignados no se fían de la Policía, así que deciden iniciar por su cuenta una investigación que aclare el paradero de Daniela.
Los tres primeros casos del inspector Mascarell, Jordi Sierra i Fabra (Plaza & Janés) 2013
Incluye tres casos del inspector Mascarell: Cuatro días de enero, Siete días de julio y Cinco días de octubre. El lector encontrará un retrato de una Barcelona hambrienta, triste y aterrorizada junto con una hermosa historia de amor en medio de la desolación; la condición humana llevada al límite, y una novela que nos retrotrae al 18 de julio de 1936.
La Biblia bastarda, Mario Tascón y Fernando Tascón (Planeta) 2013
Una noticia en el periódico La Voz, en enero de 1934, desata una compleja red de intereses en busca de una Biblia. Periodistas, espías, policías, sacerdotes y una bibliotecaria se dan cita en la persecución de “la palabra de Dios”.
Matar y guardar la ropa, Carlos Salem (Salto de Página) 2008
En un camping nudista de Murcia alguien debe morir. ¿Quién? Número Tres será el encargado de averiguarlo. Él es uno de los mejores asesinos a sueldo a quienes la Empresa asigna sus pedidos.
Un buen detective no se casa jamás, Marta Sanz (Anagrama) 2012
Zarco, detective tan poco convencional, cuarentón y gay, ex marido de Paula y luego novio de Olmo se va de viaje. Algo anodino hasta que los misterios se suceden y Zarco los va desvelando poco a poco.
Los cuervos del Vaticano, Eric Frattini (Espasa) 2012
Frattini, experto en política vaticana, revela una historia de mayordomos traidores, filtraciones de documentos, comisiones secretas de investigación, de prelados que denuncian la corrupción, lavado de dinero, un complot para asesinar al papa… Una vez más, realidad y ficción.
Guerra ciega, Andreu Martín (FLAMMA Editorial) 2012
Poco antes del 11 de septiembre de 2001, la Guardia Civil detiene en Málaga a un afgano llamado Tariq al-Illahi llegado a la costa del sur de España en una patera. Es acusado de asesinato y narcotráfico. Cuando habla con su abogado de oficio, le pide que se ponga en contacto con un agente de la CIA al que conoció en la época en la que los Estados Unidos ayudaban a Afganistán en su lucha contra la Unión Soviética.
Cielo Roto, Pablo Herraiz y Quico Alsedo (La Esfera de los Libros) 2011
Dos periodistas de investigación del diario El Mundo reconstruyen el caso del Muñeco, ocurrido en Madrid en el año 2000, en forma de literatura. La novela retrata los laberínticos caminos que conectan el poder con la gloria y la miseria humanas.